Nuestra Labor
Junio 23, 2019¿Qué hacer en caso de despido?
Agosto 2, 2021
Auto despido
La ley señala que el trabajador puede desvincularse de su empleador en el momento en este incurre en ciertos incumplimientos graves a las obligaciones establecidas en el contrato, tales como no pago de sueldo o de cotizaciones previsionales, falta de probidad, acoso sexual, maltrato físico, acoso laboral, actos u omisiones que afecten la salud o la seguridad de los trabajadores, entre otros.
En el auto despido el trabajador puede exigir que se le paguen las correspondientes indemnizaciones legales, entre las se encuentran la indemnización sustitutiva del aviso previo y la indemnización por años de servicios. Para ello, el trabajador deberá comunicar por escrito su decisión al empleador, con copia a la Inspección del Trabajo respectiva, indicando las causales y los hechos en que se funda. Luego de esto, el trabajador tiene un plazo de 60 días hábiles para demandar ante los Tribunales Laborales el pago de las indemnizaciones legales que le correspondan. Este plazo se amplía a un máximo de 90 días hábiles si el trabajador presenta un reclamo ante la Inspección del Trabajo.