Accidentes del trabajo

Accidente laboral o de trabajo; es toda lesión que una persona sufre a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. En chile el empleador tiene la obligación legal de proteger la vida y salud de sus trabajadores de forma eficaz.

Mecánico desempeñando trabajo de riego, propenso por a sufrir un accidente laboral

¿Cómo determinar un accidente del trabajo o laboral?

No importa si tu trabajo lo realizas al aire libre, en altura o detrás de un escritorio. Los accidentes laborales pueden sucedernos a todos. Por eso es importante que tengas claro en qué consisten y cómo funciona la ley que norma este tipo de situaciones.

La ley sobre accidentes del trabajo es la (Ley 16.744), define como accidente laboral cualquier lesión que sufra una persona a causa o con ocasión de su trabajo y que provoque algún tipo de incapacidad o, incluso, su muerte. Estos hechos pueden ocurrir tanto durante la jornada laboral, como en actividades gremiales, de capacitación o también en un paseo de la empresa (si este requiere de asistencia obligatoria).

Dentro de los accidentes laborales podemos distinguir 2 tipos.

  •  Accidentes de trayecto, de tu casa al trabajo o del trabajo a tu casa.
  • Accidentes de trabajo, son los que ocurren en tu lugar físico del trabajo, realizando tus funciones, respecto de estos accidentes, puedes demandan por tu indemnización económica.

Los accidentes del trabajo y/o laborales ocurren en cualquier tipo de trabajo, ya sean livianos o de esfuerzo físico ejemplo: una caída de altura, lesión causada por una maquina o herramienta de trabajo, un deslizamiento en una zona de trabajo mojada, entre otros.

En Chile, la ley 16.744, es la que regula los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, establece que el empleador es responsable de tomar medidas preventivas de forma eficaz para prevenir los accidentes, garantizando la seguridad y la salud de sus trabajadores.

¿Qué debe hacer el empleador frente a un accidente de trabajo fatal o grave?

  1. Suspender momentáneamente toda la faena afectada. Es deber del empleador suspender inmediatamente el trabajo en las áreas afectadas y, de ser necesario, deberá evacuar el lugar cuando exista la posibilidad de que ocurra un nuevo accidente de similares características
  2. Informar el accidente. Sea grave o fatal, la empresa deberá avisar de forma inmediata tanto a la Inspección del Trabajo como a la Seremi que corresponda al domicilio en que el hecho ocurrió.
  3. Controlar los riesgos de la zona. Las personas que ingresen al área afectada deberán estar debidamente entrenadas para enfrentar cualquier emergencia y equipadas con todo lo necesario para resguardar su seguridad.

Cuando se puede obtener una indemnización por un accidente del trabajo.

Puedan reclamar una indemnización económica a raíz de los perjuicios generados por el accidente, ya sea el propio accidentado o sus herederos

Se debe cumplir ciertos requisitos tales como:

  1. Que sea un accidente en el lugar específico de su trabajo
  2. Que sea reconocido y atendido por su mutualidad
  3. Que el accidente haya sido producido por falta de medidas de seguridad y que a consecuencia de esto se haya generado el accidente al trabajador.

Ejemplos de falta de medidas de seguridad laboral.

  1. Falta de capacitación por parte del empleador respecto de las tareas asignadas.
  2. Maquinarias o herramientas defectuosas, sin mantención y o protección de seguridad.
  3. Ausencia de entrega de elementos de protección adecuados (por ejemplo, guantes de protección, botas, cascos, antiparras, arnés u otros elementos).
  4. Lugar de trabajo no adecuado, para desarrollar las funciones de trabajo.

Información de contácto

llámanos estamos siempre disponibles

+569- 86288753

+569- 50035410

+562- 29547416

+562- 26383416

Lunes a Viernes 08:30 am — 18:00 pm

abogadoslaboralesat@gmail.com

Escribenos a nuestro mail