Un despido es injustificado, si el empleador termina el contrato de trabajo invocando una causal legal que no es real, no es la correcta, no está debidamente probada, o si no se cumplen las formalidades legales del despido. Esto incluye cuando el empleador no puede acreditar los hechos, no respeta el plazo de aviso previo, o no proporciona la carta de despido escrita con los motivos específicos. También puede ser injustificado si hay discriminación o represalia por el ejercicio de derechos del trabajador.
Que hacer.
1. El primer paso es siempre una revisión minuciosa de la notificación de despido, para asegurarse del efectivo cumplimiento las causas legales y los procedimientos apropiados.
2. Recopilación de todas las pruebas relevantes, tales como correos electrónicos y testimonios de compañeros de trabajo.
3. Asesorarse por un estudio especializado que te pueda ayudar y orientar en relación a los pasos a seguir, para maximizar tus posibilidades de obtener una resolución favorable.
Indemnizaciones y Compensaciones por Despido Injustificado.
Para muchos trabajadores enfrentados a un despido inesperado, una pregunta común es cómo calcular la indemnización por despido injustificado en Chile. La ley chilena prevé distintos tipos de indemnizaciones y compensaciones, dependiendo de la antigüedad en el empleo, el salario y otras condiciones contractuales. La fórmula general incluye un mes de sueldo por cada año de servicio, con un máximo de 11 años.
Corresponde a un mes de remuneración por cada año de servicio y fracción superior a seis meses, con un límite de 11 años. Esta indemnización se calcula en base al último salario mensual.
Equivale a un mes de remuneración cuando el empleador no ha entregado el aviso de despido con al menos 30 días de anticipación o cuando se declara injustificado el despido. Este monto se suma a la indemnización por años de servicio.
Cuando el despido se declara injustificado por un tribunal y el trabajador tiene más de un año de antiguedad, se aplica un recargo sobre la indemnización por años de servicio. El porcentaje de este recargo varía según el motivo del despido y puede alcanzar hasta un 100%.
En algunos casos, el trabajador puede solicitar una compensación adicional por el daño moral sufrido debido al despido injustificado. Esta compensación es determinada por el tribunal y no tiene un cálculo estándar.
Encuentranos en nuestras redes sociales
Chatear por whatsapp