Enfermedades Profesionales

Es aquella enfermedad causada de manera directa por el ejercicio de la profesión o trabajo que realiza una persona, y que produce incapacidad o muerte. Debe existir una relación causal entre el desarrollo de sus actividades y la enfermedad que se desarrolla.

 

Existen diferentes tipos de enfermedades profesionales, va a depender del trabajo que realiza cada trabajador, dentro de estas enfermedades podemos destacar las siguientes:

 

  1. Enfermedades respiratorias.
  2. Dermatosis.
  3. Trastornos músculo-esqueléticos,
  4. Enfermedades auditivas

 

Entre las enfermedades más comunes, están:

a)Bursitis y Epicondilitis por esfuerzos excesivos.

b)Silicosis por inhalación de sustancias tóxicas.

c)Hipoacusia por ruidos fuertes.

d) Trastornos de adaptación por estrés o acoso laboral.

Que Hacer En Caso De Una Enfermedad Profesional:

Dar aviso a tu empleador.

    1. Pedir que te envíen a evaluar a tu mutualidad de seguridad social.
    2. Si tienes fotografías del trabajo que realizas te pueden ayudar.

Responsabilidad del Empleador en las enfermedades laborales


El empleador tiene la responsabilidad de prevenir los riesgos laborales y garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable para sus trabajadores, disminuyendo los riegos que puedan generar a lo largo del tiempo, generando consecuencias físicas para sus trabajadores.

En caso de enfermedad profesional, el empleador tiene la responsabilidad de notificar a la autoridad, y de facilitar la asistencia médica y la rehabilitación del trabajador afectado.

¿Quién califica si una enfermedad profesional y/o laboral?

 

La calificación la entrega tu mutualidad de seguridad o la Compin (si tu empleador está afiliado al ISL). Si se determina que tu enfermedad es común, NO será posible demandar al empleador.


 

 

 

 

Derechos De Los Trabajadores Afectados Por Una Enfermedad Profesional.

La ley 16.744, establece que el trabajador tiene derecho a ser evaluado en su mutualidad de seguridad social y a obtener si corresponde atenciones médicas, rehabilitación operación, de forma gratuita, pago de subsidios (licencias) y al término de su tratamiento evaluación de sus secuelas y si corresponde una indemnización o una pensión.

 

¿Se puede reclamar una resolución de tu mutualidad, si te califica como No laboral tu enfermedad?

Si, se puede presentar un reclamo en la Súper Intendencia de Seguridad Social, quien evaluara tu caso y entregara una resolución.

¿Qué tipos de incapacidad por enfermedad laboral existen?

 

La enfermedad laboral puede resultar en:

1.- Incapacidad temporal: Pérdida de capacidad de ganancia.

.2.- Incapacidad permanente: Pérdida de capacidad de ganancia de forma permanente.

 

¿Cuándo puedo demandar a mi empleador por enfermedad laboral?

 Cuando tu empleador NO adoptó todas las medidas de seguridad necesarias para evitar la enfermedad. Algunas de estas medidas son:

  1. a)Falta de entrega de elementos de protección personal (EEPP).
  2. b)Falta de señalización en lugares o máquinas peligrosas.
  3. c)Falta de capacitaciones.
  4. d)Falta de supervisión.
  5. e)Falta de información sobre los riesgos laborales.
  6. f)Falta de mantención de máquinas y herramientas.
  7. g)Falta de controles o chequeos médicos periódicos.

 

¿Qué puedo recibir si demando por enfermedad laboral?

 Puedes recibir indemnización económica.

Información de contácto

llámanos estamos siempre disponibles

+569- 86288753

+569- 50035410

+562- 29547416

+562- 26383416

Lunes a Viernes 08:30 am — 18:00 pm

abogadoslaboralesat@gmail.com

Escribenos a nuestro mail